MEGABANNER

Batman: Alegría, de Chip Zdarsky. Reseña

Batman: Alegría, de Chip Zdarsky

La llegada de de Chip Zdarsky a la cabecera principal de Batman ha sido celebrada por muchos. Antes de que esto sucediera, hizo un par de historias que no están nada mal. Alegría es una de ellas. En ella, el guionista profundiza más en la figura de Jason Todd que en el propio Batman. Recopilada por ECC Ediciones tanto en la saga Batman: Leyendas Urbanas como en un tomo en cartoné, analizamos aquí que puedes esperar de esta historia.

DÓNDE SE UBICA BATMAN: ALEGRÍA

Podríamos decir que Alegría sucede dentro de la continuidad actual del murciélago. No dispone de su fortuna, vive en un adosado y Alfred ha fallecido. No acabo de entender qué aporta todo esto a Batman, ya que no hay forma de seguir ejerciendo su trabajo con dichas limitaciones. Y tampoco ha supuesto un cambio en las historias para adaptarse a su nueva realidad, no debería tener casi ni para gasolina. Si corremos un tupido velo sobre esa inconsistencia, podremos adentrarnos en la historia.

Nos centramos en la eterna y tensa relación entre Bruce Wayne y Jason Todd. Establecido como Capucha Roja, se somete a las exigencias de Batman de no matar en su territorio, o sea, en Gotham. Ambos se cruzan en un mismo caso, una sustancia que se llama lágrimas alegres y que lleva tanto al mayor éxtasis como a la muerte segura. No está claro en un principio quién está detrás de este tráfico mortal, y descubrirlo será uno de los hilos de la historia. 

No se nos escapa el paralelismo que esto tiene con la crisis de opiáceos que azota USA, analizado a la perfección en la miniserie de Disney+ Dopesick. Aunque en este caso el terror de la realidad supera la ficción. 

LA EXTENSA Y PRESENTE BATFAMILIA EN BATMAN: ALEGRÍA 

La investigación paralela de Batman y Capucha Roja es otro de los acostumbrados enfrentamientos entre ambos personajes. Zdarsky explota al máximo las incoherencias de Batman, entre su filosofía y su comportamiento. Algo que transmite en las luchas dialécticas entre él y Jason. Ya hemos visto eso otras veces, pero a pesar de ello, creo que está bastante bien logrado. 

Zdarsky ya apuntaba maneras, y lo ha demostrado en la serie regular que actualmente guioniza. En cuanto a la batfamilia, le encanta tirar de ella, cuantos más mejor. En este caso funciona, pero reconozco que un Batman que vive en un adosado, y tiene que hacer de su garaje una batcueva, es algo bastante limitado. Casi que no caben todos a almorzar cuando se junta: Batgirl, Spoiler, Oráculo, Nightwing...Y tampoco sabemos quién cocina ahora que no está Alfred. Esperemos por el bien de los chicos que no sea Bruce. 

Se nota que Chip Zdarsky los conoce bien a todos, pero en mi opinión, debería haberse centrado en menos personajes para poder desarrollarlos mejor. Los flashbacks de Jason Todd son muy buenos, y definen al personaje como nunca antes. No se nos da una visión edulcorada del personaje, sino que se atiene a su dureza y brutalidad. Y la impotencia de Batman al respecto, pues lo considera su hijo y no lo trata como un criminal, aunque se comporte como tal. Lo bueno que hay en él se lo debe a Batman y a sus límites. 

Tenemos de némesis a alguno de los grandes clásicos, no diré cual. Y la verdad es que lo pone bien difícil. Aparte, conocemos a un villano de nueva creación, que no deja de ser un homenaje a alguno que conocemos muy bien. 

BATMAN: ALEGRÍA, CONCLUSIÓN

Tenemos entre manos una de las historias mas sólidas de Batman y Capucha Roja. A pesar de lo coral de la historia, y de algún momento demasiado sentimental para mi gusto. Una buena trama, con un sabor clásico, gracias a los flashbacks que complementan lo que todos los fans de Batman entendemos por canon. Una historia por momentos algo dura, ya que el tema que trata no es para menos. Es comprensible que ECC haya editado Batman: Alegría en un tomo, ya que es la mejor historia contenida en la colección Batman: Leyendas Urbanas, que tiene a su vez otras muchas historias destacables. 

En cuanto al dibujo, está mayoritariamente a cargo de Eddy Barrows, que ya destacó con su Nightwing y sigue haciéndolo aquí. Un estilo clásico, efectivo y bonito, con fondos muy cuidados. 

Batman: Alegría es una historia autoconclusiva que merece mucho la pena y destaca entre las editadas recientemente. 

Batman: Alegría. ECC EDICIONES. EDICIÓN ORIGINAL: Batman: Urban Legends núms. 1-6 USA. GUION: Chip Zdarsky. DIBUJO: Eddy Barrows, Marcus To. FORMATO: cartoné, 144 páginas, color. PRECIO: 18,95 €

Publicar un comentario

0 Comentarios